677 775 600
info@ignaciohuizong.com
ibiza_medicina_china

¿Qué es la Fitoterapia China?

La fitoterapia china es una de las ramas fundamentales de la Medicina Tradicional China (MTC) y consiste en el uso terapéutico de plantas medicinales y otros productos naturales (minerales, raíces, cortezas, hongos, etc.) para restaurar el equilibrio del organismo y tratar enfermedades.

A diferencia de la fitoterapia occidental, la MTC no trata enfermedades según su nombre, sino según síndromes energéticos diagnosticados a partir del estado del Qi, el Yin-Yang, los órganos internos y otros factores. Esto permite personalizar completamente cada fórmula según el estado físico y energético del paciente.

ssssaa

¿Cómo se utilizan?

Las fórmulas tradicionales están compuestas por combinaciones de 5 a 20 ingredientes, organizados en una estructura jerárquica: 


  • Hierba principal: Trata el desequilibrio principal.
  • Hierbas asistentes: Potencian el efecto, equilibran o reducen efectos secundarios.
  • Hierbas vehiculares: Guían la acción al órgano o meridiano deseado.

Pueden administrarse en diferentes formas: 


  • Decocciones (infusiones cocidas en agua).
  • Píldoras o cápsulas.
  • Polvos concentrados.
  • Tópicos (emplastos, ungüentos).
sdsd

Aplicaciones comunes de la fitoterapia china

  • Trastornos digestivos (acidez, colon irritable, pérdida de apetito).
  • Ansiedad, insomnio y estrés crónico.
  • Desequilibrios hormonales (síndrome premenstrual, menopausia, infertilidad).
  • Dolor articular y muscular.
  • Fatiga crónica y debilidad del sistema inmune.
  • Resfriados, gripes y afecciones respiratorias.
  • Problemas dermatológicos (acné, eczemas, psoriasis).

Nota importante

La fitoterapia china debe ser indicada por un profesional cualificado, ya que su uso requiere un diagnóstico energético preciso. El tratamiento se adapta al estado particular de cada persona, y no todos los remedios son adecuados para todos los cuerpos.