677 775 600
info@ignaciohuizong.com
ibiza_medicina_china

¿Qué es la moxibustión?

La moxibustión es una técnica de la Medicina Tradicional China que consiste en aplicar calor terapéutico sobre puntos específicos del cuerpo utilizando una hierba llamada moxa, que generalmente proviene de la planta Artemisia vulgaris (ajenjo chino). 


La moxa se enciende y se acerca suavemente a la piel (sin tocarla), sobre puntos de acupuntura o zonas específicas, para estimular el flujo de energía (Qi), dispersar el frío y la humedad interna, y fortalecer el Yang (la energía activa y cálida del cuerpo). 

div

¿Para qué se utiliza?

La moxibustión se aplica en patologías donde hay signos de: 


  • Frío interno.
  • Estancamiento energético.
  • Debilidad del sistema inmunológico o digestivo.

Ejemplos comunes de uso terapéutico:

  • Dolores articulares o musculares que empeoran con el frío o la humedad (artritis, lumbalgia).
  • Problemas digestivos crónicos (diarrea, digestión lenta, dolor abdominal por frío).
  • Fatiga crónica o debilidad general por deficiencia de Qi o Yang.
  • Síndrome menstrual con dolor pélvico frío o ciclos irregulares.
  • Asma o bronquitis asociadas a debilidad pulmonar. 
  • Estimulación del sistema inmunológico en personas debilitadas.
  • Presentación fetal en el embarazo (uso específico en el punto B67 para ayudar a girar al bebé).

Formas comunes de aplicación

  • Moxa en puro (cigarro de moxa): Se acerca a la piel sin contacto directo.
  • Moxa sobre aguja: Se coloca sobre una aguja de acupuntura para potenciar su efecto.
  • Conos de moxa: Se queman sobre una base protectora (como rodajas de jengibre o sal).
  • Cajas o dispositivos de moxa: Para áreas más grandes como abdomen o espalda.